HTTP está montado sobre TCP (Transmission Control Protocol), que es un protocolo de transporte confiable en la capa de transporte del modelo OSI. HTTP también puede utilizar TLS (cuando se usa HTTPS), para encriptar la conexión sobre TCP.
Clientes HTTP más utilizados: Navegadores web como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, y Safari. Herramientas de línea de comandos como cURL y Postman.
El verbo POST se utiliza para enviar datos al servidor ejecurando un comando que realize alguna accion en el servidor
Puede contener datos en cualquier formato datos ingresados en campos de un formulario , files enviados en un procesos de upload
URI (Uniform Resource Identifier) es un identificador genérico que puede ser un nombre, dirección o cualquier referencia a un recurso en la web. URL (Uniform Resource Locator) es un tipo de URI que especifica la ubicación de un recurso.
La información de las respuestas HTTP se puede almacenar usando: Cookies, headers de cache como Cache-Control y Expires, almacenamiento en caché en el servidor, o servidores proxy.
Es una tecnica que perite a un sevidor WEB alojar multiples sitios web en la misma maquina fisica
Por que una vez que el usuario se le entregue la pagina web la conexion se cieraa
HTTP/2 que es un protocolo desarrollado por google diseñado para mejorar la velocidad de carga y la latencia de los servidores WEB
HTTP/3 y QUIC mejoran la experiencia en conexiones inestables mediante la reducción de latencia y el manejo eficiente de paquetes perdidos.
imágenes representativas del protocolo
Sección de videos representativos del protocolo